
UNA VIDA
Javier Muñoz: Formando futuras generaciones en los talleres técnicos
El profesor de talleres en la Escuela Técnica N°2 de Ricardo Rojas Tigre, Javier Muñoz, nos recuerda lo importante que son los educadores para la formación de las futuras generaciones.
POR Pilar Zamprile
Javier Muñoz, un profesor apasionado por la enseñanza, se destaca en la Escuela Secundaria Técnica Número 2 de la localidad de Ricardo Rojas, Tigre en Buenos Aires. Con 17 años de servicio en esta escuela, su compromiso y experiencia han dejado una gran huella en la educación de sus estudiantes.

“Hay escuelas en las que los chicos entran y le meten una trompada a un profesor. ¿Por qué? Porque es una cuestión de ausencia de valores”, manifiesta Muñoz. Créditos: Pilar Zamprile
La jornada de trabajo de Muñoz empieza temprano, a las 7:30 a.m. junto con sus estudiantes. "Entramos a la mañana a las siete y media y salimos a las once cuarenta. Bueno, en realidad, deberíamos salir a las once y media," explica con una sonrisa. Por la tarde, las puertas de la escuela vuelven a abrir a las 12:50 p.m., y Muñoz y sus estudiantes se mantienen activos hasta las 5 p.m. La escuela recibe cerca de 1800 alumnos todos los días, y Muñoz es testigo de su crecimiento a lo largo de los años.
Se dedica a la enseñanza de talleres de ciclo básico, específicamente en sistemas tecnológicos, procedimientos técnicos y lenguaje tecnológico. Antes, cada taller estaba a cargo de un profesor especializado, pero en los últimos años, los docentes se han tenido que adaptar a enseñar los tres talleres. Sin embargo, Muñoz agrega: "Hay profesores que quizás no están capacitados para dar los tres talleres", apuntando un desafío en la educación actual de la escuela.
En cuanto a sus clases, Muñoz se enfoca en la parte práctica de sus materias, donde los chicos trabajan con diversos materiales, como acero, chapa y madera. Su pasión por enseñar se refleja en cada detalle que les señala a los alumnos mientras dirige el taller. Cuando este finaliza, se encarga de que cada uno de los chicos limpie el material que utilizó y barran el polvo que quedó de las máquinas.
Muñoz destaca que la institución debería contar con tres vicedirectores debido a la gran cantidad de alumnos. Sin embargo, actualmente solo tienen dos. Además, sugiere que debería haber más cupos para los alumnos, ya que luego de que tengan prioridad los hermanos de alumnos y los niños de la zona, son por sorteo, y una gran cantidad de menores quedan fuera y tienen que esperar al próximo año para volver a postularse.La escuela experimentó cambios a lo largo de los años, pero sigue siendo un lugar donde los estudiantes pueden aprender y crecer.
El profesor, también comparte sus opiniones sobre la educación en Argentina. Comentó que el sistema educativo a veces parece estar desactualizado y que los estudiantes a menudo se aburren debido a la falta de atractivo en las materias. "El sistema educativo está en decadencia en Argentina, en todos los niveles", afirma. Indica la importancia de mantener un equilibrio entre lo básico y lo tecnológico en la educación.

Hobbies de Javier Muñoz. Infograifía: Pilar Zamprile
Finalmente, Muñoz, reflexiona sobre su experiencia en la educación y el cambio en los valores de las generaciones más jóvenes. "El país tuvo una caída de valores que es imposible volver atrás", concluye. Javier Muñoz es un ejemplo de dedicación y pasión por la enseñanza en la Escuela Secundaria Técnica Número 2 de Ricardo Rojas, Tigre. Su compromiso con sus estudiantes, la conexión que busca con cada chico y su visión sobre la educación son un testimonio de la importancia de los educadores en la formación de las futuras generaciones.